curso

Diseño, Diagnóstico y Optimización de Sistemas BCP en la Industria Petrolera

Dominando las BCPs: De los fundamentos técnicos a la excelencia operacional

Empresas interesadas en cursos privados comunicarse con nosotros

Formato Online

100% en Español 

36 horas de capacitación intensiva


¿Te enfrentas a los siguientes desafíos con tus sistemas BCP?

 ✘ Fallas prematuras que incrementan los costos de operación y reducen la producción neta de tus pozos.

• ✘ Intervenciones costosas debido al desgaste excesivo y problemas inesperados.

• ✘ Componentes y sistemas que limitan tu capacidad para alcanzar el potencial de tus pozos.

• ✘ Dificultades en la selección de la configuración y los materiales adecuados en aplicaciones especiales.

• ✘ Problemas recurrentes de calidad que encarecen tus operaciones.

• ✘ Conocimientos teóricos y recomendaciones aisladas que parecen contradictorias, dificultando la toma de decisiones efectivas en campo.


Estos problemas no solo afectan la rentabilidad de las operaciones, sino que generan frustración en los equipos técnicos y presión adicional en los responsables de producción.


Este curso no es para memorizar ecuaciones o recetas. Aquí aprenderás a comprender los principios clave que rigen los sistemas BCP, permitiéndote tomar decisiones acertadas para optimizar su desempeño.


Descripción del Curso

Esta formación intensiva ha sido diseñada para ingenieros y técnicos que buscan optimizar el rendimiento de los sistemas de Bombeo de Cavidades Progresivas (BCP), reducir costos operativos y maximizar la producción. Será impartido por el Ing. Jorge Robles, experto con más de 30 años de experiencia en el diseño, fabricación, operación y optimización de estos sistemas.

Al Participar en este curso aprenderás a:

✓ Seleccionar correctamente las geometrías y materiales que optimizan el desempeño de BCPs para cada aplicación

✓ Definir configuraciones y parámetros de operación que maximizan la confiabilidad

✓ Implementar mejores prácticas operacionales para mejorar el desempeño

✓ Erradicar fallas prematuras por problemas de diseño, selección, instalación o arranque

✓ Optimizar la producción de tus pozos existentes

Tomar decisiones acertadas en cada situación

La metodología de este programa está diseñada para generar mejoras significativas en el tiempo medio entre fallas (MTBF), reducir considerablemente los costos operativos y maximizar el potencial productivo de tus pozos.


Un horario adaptado a tus necesidades

Sabemos que ausentarse por largos periodos para un entrenamiento profundo puede ser complicado en operaciones. Por eso, te presentamos este ejemplo de estructura de curso, diseñado para minimizar el impacto en el trabajo y permitir el aprendizaje sin descuidar las responsabilidades operativas.
En cursos privados, trabajamos junto con tu empresa para definir el horario y la estructura que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Esta propuesta específica incluye dos semanas fuera del aula virtual para que los participantes apliquen lo aprendido en campo, comiencen a ver resultados y traigan nuevos desafíos que abordaremos en la segunda etapa del curso. Sin embargo, estos detalles los definimos en conjunto con la empresa. 


Instructor:  Jorge Robles

Ingeniero y Consultor Senior con más de 30 años de experiencia en la industria energética. Su trayectoria incluye:

• Experiencia práctica en el diseño, diagnóstico y optimización de sistemas BCP en diversos entornos, incluyendo crudo extrapesado, manejo de arena, pozos desviados, alta fracción de gas libre y altos caudales.

• Solución de problemas recurrentes en sistemas BCP, logrando un incremento del 50% en el Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF).

• Responsable de los aspectos de ingeniería, producción y aseguramiento de calidad en la manufactura de bombas y cabezales BCP.

• Liderazgo en programas de investigación para la evaluación de tecnologías BCP en laboratorios de gran escala.

Educación:

• Maestría en Ingeniería Petrolera, Universidad de Texas en Austin

• Licenciatura en Ingeniería Mecánica, Universidad del Zulia


Contenido del Curso

Un programa comprensivo que abarca todos los aspectos críticos de los Sistemas BCP

Módulo A1

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y SELECCIÓN DE BOMBA 

• Fundamentos de levantamiento artificial. Comportamiento del sistema yacimiento-pozo

• Principio de funcionamiento de las BCPs. Análisis sistémico: componentes críticos del sistema y sus funciones. 

• Selección de la bomba: Geometría, materiales y ajuste

Módulo A2

MANUFACTURA, CALIDAD, DISEÑO DE VARILLAS Y TUBERÍA

• Procesos de fabricación y estándares ISO. Aspectos críticos para aseguramiento de calidad 

• Diseño de la tubería de producción y la sarta de varillas  

• Desgaste de varillas y tubería


Módulo B1

INSTALACIÓN, ARRANQUE Y OPTIMIZACIÓN

• Sistemas de accionamiento en superficie. Aspectos de seguridad

• Aspectos críticos durante la instalación y arranque

• Técnicas de diagnóstico y optimización

Módulo B2

ANÁLISIS DE FALLAS Y APLICACIÓNES ESPECIALES

• Análisis de fallas, definición de causa raíz y soluciones

• Aplicaciones especiales (crudos pesados, alto porcentaje de gas)

• Configuraciones y equipos especiales (sistemas insertables, ESPCP, etc.)

Empresas interesadas en cursos privados comunicarse con nosotros


Descarga el programa detallado  del curso aquí



Qué recibirás al participar:

• Material didáctico: PDF de presentaciones enviado antes de cada sesión

• Casos prácticos: Ejercicios reales para implementación

• Certificado de participación: Al completar el programa

• Licencia Completa de PCPWell™ por 3 meses


Muchas de las generalizaciones aceptadas en la industria solo son válidas en condiciones específicas. Seguirlas sin un análisis crítico puede derivar en fallas prematuras y sistemas poco eficientes. En este curso, fortalecerás tu capacidad para identificar los síntomas más relevantes, comprender sus causas y determinar cuándo las prácticas basadas en tu experiencia anterior son válidas o cuándo es necesario incorporar nuevos factores técnicos.

Jorge Robles

Experto en Levantamiento Artificial

e Instructor de este curso


Preguntas Frecuentes

¿A quién está dirigido este curso? 

Ingenieros y técnicos que trabajan con sistemas de Bombeo de Cavidades Progresivas en pozos de petróleo o gas, especializados en producción, operaciones o proyectos. También a profesionales con experiencia en bombeo mecánico y/o bombeo electro centrífugo que necesitan extender su experticia a sistemas BCP.

¿Qué nivel técnico se requiere? 

El nivel del curso es intermedio-avanzado, así los participantes deben tener conocimientos básicos de la industria petrolera y sistemas de bombeo.

¿Qué otros requisitos necesito para participar? 

Una computadora con conexión estable a internet, Microsoft Teams instalado, y especificaciones mínimas para ejecutar PCPWell™ (se proporcionarán detalles específicos al registrarse).

¿Las sesiones serán grabadas? 

No, las sesiones no serán grabadas. El valor del curso está en la interacción en vivo con el instructor y los demás participantes.